- Edtools Insider
- Posts
- Lo que los estudiantes buscan en la educación con IA, en datos
Lo que los estudiantes buscan en la educación con IA, en datos
Edtools Insider es tu espacio abierto para explorar datos, debatir ideas y co-crear el futuro de la educación con expertos de todo el mundo

En el mundo de la educación, la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura; es una realidad presente. Sin embargo, ¿están las universidades y las instituciones educativas alineadas con las expectativas de sus estudiantes? Datos recientes del "Digital Education Council Global AI Student Survey 2024" revelan lo que los estudiantes realmente esperan y cómo las instituciones pueden adaptarse para no quedarse atrás.
En Edtools no solo analizamos los datos; los transformamos en información accionable para instituciones que quieren liderar en la era de la IA. Aquí están los hallazgos clave sobre lo que los estudiantes están exigiendo a nivel global:
IA en enseñanza y aprendizaje: El 32% de los estudiantes está parcialmente de acuerdo y el 27% totalmente de acuerdo en que esto debe ser una prioridad.
Capacitación para estudiantes en IA: 31% parcialmente de acuerdo y 41% totalmente de acuerdo, indicando una fuerte demanda.
Capacitación para profesores en IA: Resultados similares con 31% y 42%, mostrando la necesidad de actualizar al cuerpo docente.
Más cursos sobre alfabetización en IA: 31% y 41% respectivamente, evidencian el deseo de comprender mejor la tecnología.
Participación estudiantil en implementación de IA: Con un 33% parcialmente de acuerdo y 38% totalmente de acuerdo, los estudiantes quieren ser parte activa de la innovación. *Cursiva propia

Según el informe, el 74% de los estudiantes considera que las universidades deberían ofrecer más formación en IA, no solo como una asignatura adicional, sino como una competencia transversal en todas las carreras. Además, el 68% espera tener acceso a herramientas de IA para su aprendizaje diario, y el 62% cree que la alfabetización digital debe incluir módulos específicos de ética en IA.
Estos datos muestran una clara brecha entre las expectativas de los estudiantes y lo que actualmente ofrecen las instituciones educativas. Integrar la IA en los programas académicos no es solo una actualización tecnológica, sino una necesidad para mantener la relevancia y competitividad en el mercado laboral
El mensaje es claro: los estudiantes no solo quieren herramientas; quieren preparación para un futuro impulsado por la IA. En un mercado laboral cada vez más automatizado, no es la tecnología lo que marcará la diferencia, sino cómo se enseña a usarla. El reloj corre, y los estudiantes ya están avanzando más rápido que las instituciones. La pregunta no es si tu Institución o Universidad adoptará la IA; es cuándo y a qué costo si no lo hace a tiempo
Reply